Las marcas y nombres comerciales son dos pilares fundamentales para construir una identidad sólida en el mercado. Aunque a menudo se confunden, estos conceptos tienen significados, funciones y protecciones jurídicas distintas. Entender estas diferencias no solo ayuda a evitar errores costosos, sino que permite desarrollar una estrategia de protección adecuada para tu negocio.
En esta entrada vamos a explicarte en profundidad qué son las marcas y los nombres comerciales, cómo se registran en España, qué derechos obtienes al protegerlos y qué errores debes evitar, incluyendo uno de los más frecuentes: intentar «patentar» una marca. También encontrarás enlaces a otras guías prácticas y herramientas esenciales para registrar correctamente tu signo distintivo.
Una marca es un signo que distingue los productos o servicios de una empresa frente a los de otras. Puede ser una palabra, imagen, forma, color, sonido o una combinación de varios elementos. El objetivo de la marca es crear un vínculo entre el consumidor y un producto o servicio específico.
Por otro lado, el nombre comercial es el signo que identifica a una empresa en el tráfico económico. Es el nombre bajo el cual una persona física o jurídica ejerce su actividad empresarial.
Aunque ambos signos se registran y protegen legalmente, la marca protege lo que vendes y el nombre comercial quién lo vende.
Más información en: Diferencia entre marca y nombre comercial
Registrar tu marca o nombre comercial te otorga el derecho exclusivo a utilizarlos en el territorio en el que están registrados. Esto significa que puedes impedir que otras empresas utilicen signos similares que puedan causar confusión.
Además, una marca registrada puede convertirse en un activo valioso para tu empresa. Las marcas fuertes no solo se reconocen, sino que crean fidelidad emocional con los consumidores, lo que se conoce como LOVEmark.
Descubre más: LOVEmark: cómo tu marca puede enamorar al consumidor
No. Las marcas no se patentan, se registran. Las patentes protegen invenciones técnicas, no signos distintivos. Esta confusión es muy común, pero puede tener consecuencias legales y económicas importantes si no se corrige a tiempo.
Te lo explicamos paso a paso: Patentar una marca en España: ¿es correcto decirlo?
Elegir un buen nombre comercial es clave. Debe ser original, fácil de recordar, alineado con los valores de tu empresa y no estar ya registrado por otra persona.
Antes de decidirte por un nombre, es fundamental comprobar su disponibilidad en la OEPM y asegurarte de que no infringe derechos previos.
Aprende a elegir el mejor: Qué es el nombre comercial de una empresa y cómo elegirlo
Para registrar una marca, debes elegir las clases que mejor representen los productos o servicios que vas a ofrecer. Esta clasificación se basa en el sistema internacional llamado Clasificación de Niza. Elegir mal la clase puede hacer que tu registro no proteja lo que realmente necesitas.
¿Por qué es tan importante? ¿Por qué necesitamos saber el sector de la marca?
En muchos casos, lo recomendable es registrar ambos signos, ya que cada uno protege una parte distinta de tu actividad empresarial. Si solo registras la marca, tu empresa puede quedar desprotegida como entidad. Si solo registras el nombre comercial, tus productos pueden ser vulnerables.
Comparativa detallada: Marca vs Nombre Comercial: diferencias prácticas
Ambos signos se registran en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). El proceso es muy similar para ambos:
Búsqueda previa para asegurarse de que el signo no esté ya registrado.
Clasificación del producto o servicio (para marcas) según la Clasificación de Niza.
Presentación de la solicitud a través de la sede electrónica de la OEPM.
Pago de tasas.
Examen formal y sustantivo por parte de la OEPM.
Publicación y periodo de oposiciones.
Concesión si no hay objeciones o tras su resolución.
Puedes acceder directamente aquí: Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
Tanto las marcas como los nombres comerciales se conceden por un periodo de 10 años, renovables indefinidamente. No obstante, si no se utilizan durante un periodo de 5 años, pueden ser objeto de cancelación por falta de uso.
Registrar tus marcas y nombres comerciales es una de las decisiones estratégicas más importantes que puedes tomar. Es la base de tu identidad, tu valor diferencial y tu seguridad jurídica.
En Eurekate, te guiamos durante todo el proceso para que tomes la mejor decisión desde el principio. Nuestro equipo se encarga del análisis previo, la elección de clases, la preparación de la solicitud y la respuesta a posibles objeciones.
Hazlo bien desde el principio y protege lo que te hace único.
¿Necesitas registrar tu marca o nombre comercial? Contáctanos en Eurekate.es
👉 ¿Idea en la cabeza? ¡Hora de Eurekatearla!
Vamos allá.
Déjanos ayudarte. Llámanos al 662 109 210
O te llamamos nosotros gratis.
Escríbenos