SERVICIOS DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA
¿Cómo descubrir que hace la competencia?
Esta pregunta es la que toda persona de negocios ha deseado saber en algún momento para tratar de mejorar su estrategia e incrementar, así, su margen de beneficios. Esta transcendental duda se puede contestar, al menos en parte, gracias al departamento de Información Tecnológica de la Oficina Española de Marcas y Patentes (OEPM).
Este organismo público oferta diferentes tipos de informes con los que da cuenta del estado de la cuestión de los distintos sectores en los que se producen invenciones e innovaciones. Esta información, realmente, es de gran utilidad al empresario, inventor o emprendedor, ya que será informado de los últimos avances tecnológicos, patentes o modelos de utilidad producidos en relación con el tema que se desee.
En función de las distintas necesidades de conocimiento se ofrecen tres tipos de servicio:
- Informes Tecnológicos de Patentes (ITP).
- Informes de Vigilancia Tecnológica a Medida.
- Búsquedas retrospectivas.
Informes Tecnológicos de Patentes (ITP).
Se realiza un análisis en profundidad de las patentes que se han publicado en todo el mundo en base a una memoria técnica entregada a la OEPM. Una vez se ha expuesto el tema, vía formulario, sobre el que se quiere tener información, especialistas del Servicio de Información se ponen en contacto directo para ajustar lo máximo la búsqueda a las necesidades planteadas.
Para la elaboración del ITP, la OEPM efectúa una búsqueda en bases de datos especializadas de cobertura mundial y en los Fondos Documentales de los principales países industrializados. En este caso se inspeccionan los documentos relativos a patentes y la literatura científica más reciente y relevante de la cuestión.
La estructura del informe se puede considerar la típica que acostumbra a tener un documento de este tipo:
- Objeto técnico de la búsqueda.
- Perfil de búsqueda.
- Resultado de la búsqueda.
- Listado de referencias.
Como explicita este organismo un ITP puede ser de utilidad en estos casos: 1) Planificar la actividad I+D; 2) Analizar la posible patentabilidad de los resultados obtenidos; 3) Redactar una patente; 4) Solucionar problemas técnicos concretos; 5) Conocer nuevos productos de investigación; 6) Valorar un contrato de licencia; 7) Detectar tecnologías de dominio público y; 8) prevenir posibles infracciones.
Se podrá disponer de la información solicitada en un plazo estimado de 21 días hábiles, siendo su coste de 440 + IVA (al ser precios públicos, 21%). En el informe que será remitido en caso de existir documentación muy relevante, esta se adjuntará sin ningún sobre coste.
Queda claro que esta es una información valiosísima, ahora, desde la OEPM se insiste en la necesidad de aportar numerosos detalles de la información sobre la que se desea inquirir. De no ser así puede que no se obtengan los resultados deseados.
Informes de Vigilancia Tecnológica a Medida.
Se efectúa una monitorización de la evolución y las novedades tecnológicas que se producen en un ámbito determinado. La OEPM en este informe ofrece las patentes y modelos de utilidad que se han publicado en un periodo determinado a nivel nacional e internacional. Es una manera muy buena de conocer la situación real del sector y lo que hace la competencia, logrando disponer de datos a nivel nacional e internacional:
- España: Principales referencias bibliográficas de patentes y modelos de utilidad españoles, patentes europeas y solicitudes PCT (Tratado de Cooperación de Patentes) que generen documentación en castellano.
- Internacional: Referencias bibliográficas de más de 40 oficinas nacionales de patentes. Se incluyen los países más industrializados, además, de patentes europeas y solicitudes PCT.
Toda esta información nos será ofrecida a partir del momento en el que produzca el alta en el sistema de vigilancia. El establecimiento del servicio tiene un coste de 38,90€ + IVA. Una vez se ha producido el alta hay que solicitar la información que se desea, que puede ser a nivel nacional, internacional, o ambos.
El servicio de búsqueda nacional cuesta 18,66€ + IVA enviándose hasta 100 referencias. Si se desean referencias adicionales el coste es de 0,19€ por cada registro extra, 100 referencias adicionales supondrían 19€ + IVA. El coste de las referencias adicionales no es para nada desorbitado, como queda claro.
Por su parte el servicio internacional ofrece 20 referencias por 85,66€ + IVA como servicio estándar. El precio de cada referencia adicional es de 0,85€, en este caso 100 referencias adicionales supondría un monto de 85€ + IVA. En este caso salen más económicas las referencias adicionales que las ofrecidas en el precio inicial.
Al ser esta una suscripción periódica, el cliente podrá pactar el plazo de entrega y la periodicidad de los informes con la OEPM.
Búsquedas retrospectivas.
Este servicio es bastante parecido al anterior. También se ofrecen referencias bibliográficas de patentes y modelos de utilidad, ahora, la diferencia principal parece estar en que este informe es retrospectivo y no periódico. Es decir, en ambos informes se ofrecen datos bibliográficos sobre un determinado tema, pero en el caso de la búsqueda retrospectiva la información no se actualiza. De esta manera se tendría información concreta hasta una fecha determinada. Por contraposición, en el caso anterior dispondremos de información posterior a la fecha de inscripción. Es decir, en el Informe de Vigilancia Tecnológica a Medida no se dan datos anteriores a la fecha de alta.
Realmente la única diferencia entre este informe y el anterior es la necesidad de actualización. Si se opera en un sector de rápida evolución en el que se producen avances día sí, día no, puede llegar a interesar el Informe de Vigilancia Tecnológica a Medida. En sectores con un menor flujo, o capacidad, de evolucionar velozmente quizás sea más interesante solicitar la Búsqueda Retrospectiva. Sin duda esta es una cuestión que habrá de ser ajustada en cada situación particular en base a sus necesidades de conocimiento, ya que los precios serían los mismos que en el anterior caso, pero con la diferencia significativa de que en la Búsqueda Retrospectiva no hay que pagar los 38,90€ + IVA de alta en el servicio.
Conclusiones.
En definitiva, cualquiera de estos informes ofrece información valiosa para el empresario, inventor o emprendedor para estar al día de todo lo que sucede en su campo de actividad. Estos informes son una manera eficaz y eficiente de monitorizar la actividad sobre una cuestión concreta y estar al corriente de todos los movimientos que se realizan dentro de él.
Nos gustaría advertir que cada uno de estos informes será indicado para una determinada casuística. Para cada situación individual las necesidades de conocimiento son muy diferentes. Además, hay que tener en cuenta que las búsquedas que realiza la OEPM, las ejecuta en base al Clasificador Central de Productos y otros parámetros técnicos que deben ser indicados en el momento del encargo. De no conocer bien estas cuestiones los resultados remitidos pueden ser muy distintos a los deseados. Para evitar sorpresas desagradables si no se conocen bien estos aspectos técnicos, recomendamos que se busque asesoramiento especializado con la finalidad de obtener los resultados óptimos y evitar malgastar el dinero.
Esperamos que esta información os haya sido de ayuda.
¡Muchas gracias por visitarnos!