91 279 28 32 info@eurekate.es Lun - Jue 9 - 18 h / Vie 9 - 17:30 h / Sab Dom Atención telefónica
Líder en propiedad
INDUSTRIAL E INTELECTUAL
Número #1
EN CALIDAD
Servicio integral
INTERNACIONAL
Consulta gratuita

Tipos de patentes

¿Qué es una patente?

Una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención. En términos generales, una patente faculta a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por terceros y, en ese caso, de qué forma. Como contrapartida de ese derecho, en el documento de patente publicado, el titular de la patente pone a disposición del público la información técnica relativa a la invención. El titular de la patente goza del derecho exclusivo a impedir que la invención patentada sea explotada comercialmente por terceros. La protección por patente significa que una invención no se puede producir, usar, distribuir con fines comerciales, ni tampoco vender, sin que medie el consentimiento del titular de la patente. La protección se concede por un período limitado, que suele ser de 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud.

Qué tipos de patentes existen en España

Patente de invención

La patente de invención es un derecho exclusivo otorgado por un gobierno a un inventor por un período limitado de tiempo para que pueda explotar comercialmente su invención y evitar que otros la utilicen sin su autorización. La patente de invención puede ser concedida por una autoridad competente después de un examen detallado del invento para determinar su originalidad, novedad, aplicabilidad industrial y la presencia de una actividad inventiva.

El objetivo de la patente de invención es fomentar la innovación y la investigación al proporcionar un incentivo para los inventores para que inviertan tiempo, esfuerzo y recursos en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones. También ayuda a proteger la propiedad intelectual y a mantener la competencia leal en el mercado.

Sin embargo, obtener una patente de invención no es un proceso fácil y puede llevar mucho tiempo y recursos para llevar a cabo una solicitud de patente y obtener su aprobación. Además, una vez que se concede una patente de invención, el titular de la misma está obligado a explotar comercialmente su invención y mantenerla en el mercado.

Patente de modelo de utilidad

La patente del modelo de utilidad es una forma de protección otorgada por algunos países para inventos que no cumplen con los requisitos de novedad y actividad inventiva requeridos para una patente de invención, pero que tienen un valor práctico en términos de utilidad y aplicabilidad industrial. A diferencia de la patente de invención, el modelo de utilidad se centra en la solución práctica de problemas técnicos y no en la creación de nuevas tecnologías. El objeto de la patente del modelo de utilidad es proteger las soluciones prácticas a problemas técnicos que pueden ser útiles en el mercado. El proceso de obtención de una patente del modelo de utilidad es más simple y rápido que el de una patente de invención, ya que no requiere una evaluación tan rigurosa de la actividad inventiva y la novedad. Además, el período de protección otorgado a una patente del modelo de utilidad es generalmente más corto que el de una patente de invención.

Aunque la patente del modelo de utilidad puede ser una herramienta útil para proteger las soluciones prácticas a problemas técnicos, también tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, no se concede a los inventos que se relacionan con procesos, métodos, materiales, dispositivos o productos químicos. Además, algunos países no ofrecen protección de patente del modelo de utilidad.

Patente de producto

Las patentes de producto y las patentes de procedimiento son dos tipos de patentes que se utilizan para proteger diferentes tipos de invenciones. Las patentes de producto se utilizan para proteger nuevos productos o dispositivos que han sido inventados. Estas patentes otorgan al inventor el derecho exclusivo de fabricar, usar y vender el producto patentado durante un período de tiempo determinado. Ejemplos de productos que pueden ser protegidos con una patente incluyen dispositivos electrónicos, medicamentos, equipos de laboratorio y herramientas mecánicas.

Patente de procedimiento

Las patentes de procedimiento se utilizan para proteger procesos o métodos que se utilizan para hacer algo. Estas patentes otorgan al inventor el derecho exclusivo de utilizar el proceso o método patentado durante un período de tiempo determinado. Ejemplos de procesos que pueden ser protegidos con una patente incluyen procesos de fabricación, procesos químicos y procesos de tratamiento médico.

¿Aún tienes dudas sobre el tipo de patentes que hay? Entonces déjanos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos toda la información que necesitas.

Leave a Reply