¿Qué soluciones aporta este modelo de utilidad?
Este sistema generador de electricidad pretende aumentar la eficiencia de los transportes terrestres mediante vehículos eléctricos o híbridos. Este dispositivo se ubica entre la llanta y el neumático del vehículo y, gracias a un fenómeno denominado piezoelectricidad genera la energía.
¿Qué vehículos pueden instalarlo?
Esta ideado, principalmente, para vehículos eléctricos o híbridos que por construcción permiten un uso más eficiente de la energía. En ellos este sistema generador posibilita el acercamiento al planteamiento de autoconsumo y contaminación cero.
Ya que la innovación que se presenta se instala en una pieza que montan todos los vehículos, su implantación en el conjunto del parque transportes existentes es posible.
Ventajas
Este dispositivo puede ser montado en prácticamente cualquier vehículo terrestre al ir situado entre la rueda y la llanta. Además, de su posibilidad de adaptación a cualquier tipo de transporte terrestre, el dispositivo es capaz de adecuarse a las necesidades energéticas de cada vehículo. Al ir ubicado en la rueda, por ejemplo, un camión que cuenta con mas ejes y más ruedas generará una mayor carga eléctrica que se ajusta a una mayor demanda, debido a un tamaño más grande. Como se ve la producción de energía limpia y no contaminante no es solo cuestión de los turismos.
En resumen, este sistema de carga diseñado para mejorar la eficiencia energética es implementable por el conjunto del sector automovilístico eléctrico e híbrido.
¿En qué situación se encuentra el mercado del coche eléctrico e híbrido?
El mercado del vehículo híbrido esta al alza. En 2016 se vendieron en España 31.046 vehículos de este tipo mientras que, en 2019 la cifra ascendió a 108.684 lo que supone un aumento del 250%. Que esta tendencia se conserve es bastante factible si se tienen en cuenta ciertos factores políticos, sociales y económicos. El primero de los factores que hay que considerar es la agenda política que pretende que para el año 2030 se debe disponga de una energía asequible y no contaminante. En lo que respecta a lo económico, se observa que el parque automovilístico español cuenta con una edad media de 12,4 años situándose por encima de la media europea situada en 10,8 años. Además, hay que tener en cuenta el factor social, en el que se está viendo una sociedad cada vez más concienciada con la sostenibilidad y, la producción ecológica y eficiente de la energía. Son estos motivos los que incitan a pensar el aumento del mercado del coche eléctrico o híbrido.
Este gran mercado de la automoción eléctrica o híbrida se integra en una idea mucho mayor que es el desarrollo sostenible, así que, de esta forma sistemas ecológicos y de eficiencia energética como el que se presenta tendrán un campo de expansión amplio y fértil en los próximos años.
Escríbenos
Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.
Las cookies analíticas facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan del portal, como por ejemplo, qué páginas han visitado, si han tenido problemas técnicos en los accesos a ciertas páginas... Las cookies de personalización permiten almacenar información sobre la dirección IP de la conexión, las preferencias, idioma, el tipo de navegación y configuración regional a través la cual accede, etc. con el fin de poder mostrar contenidos y ofertas adaptadas y de especial interés.